Mantenimiento de instalaciones contra incendios




Así como las estructuras de un edificio se deben mantener, los sistemas instalados para el control y extinción de incendios también deben tener un sistema de mantenimiento para asegurar su operatividad, lo cual es independiente del buen diseño de origen.
Esta práctica es el “seguro” que garantiza su funcionamiento a lo largo del tiempo. Las Instalaciones Fijas Contra Incendio son de uso muy eventual, por ello se necesita conocer los problemas de funcionamiento anticipadamente, ya que de descubrirlos en el momento de un incendio, es demasiado tarde y las consecuencias serán muy importantes.
Así como un chequeo médico lo realizamos con profesionales en el tema, los mantenimientos de las Instalaciones Fijas Contra Incendio deben ser realizados por personal especializado, en función de Normas específicas, las que disponen de protocolos para cada tipo de instalación, debiendo llevar los registros correspondientes que garanticen la realización de dichos controles con su rutina adecuada.
Otro aspecto importante a tener en cuenta en una Instalación Fija Contra Incendio es su correcta utilización cuando las mismas son de accionamiento manual. Es importante que haya cursos de capacitación para el uso de los elementos de extinción. Nadie puede enfrentarse a un incendio si no está capacitado.
En las fábricas y las industrias suele haber brigadas de incendios formadas por el mismo personal que realizan prácticas con los elementos de extinción que disponen.
Sería de mucha utilidad que los edificios de propiedad horizontal puedan organizarse, para que los encargados reciban capacitación y entrenamiento en el uso de los elementos de extinción.
Por estos motivos es insuficiente disponer de una Instalación Fija Contra Incendio si la misma no se encuentra correctamente mantenida y si -siendo de accionamiento manual- no hay personal entrenado para su utilización.
Nuestro País no disponía de Normas que regularan el mantenimiento de las instalaciones fijas, hasta la generación de la IRAM 3546. La misma surgió tras mucho trabajo – utilizando como guía normas internacionales basadas en las NFPA 25, la cual está orientada a las rutinas de mantenimiento.
Nuestra norma IRAM tiene un carácter de Norma de gestión, con algunas similitudes en los requisitos de los sistemas de aseguramiento de calidad ISO 9000.
Solicita más información.
Ingrese sus datos y su mensaje, en la brevedad un representante de Labruna SAS se contactará con Ud. ¡Muchas gracias!