Clausuran importante planta láctea en Córdoba por graves fallas de seguridad e higiene
La Municipalidad de Córdoba clausuró una planta de la firma La Lácteo, ubicada en las afueras de la ciudad, debido a serias infracciones en seguridad e higiene. Entre las irregularidades encontradas, se detectaron cucarachas en los sectores de pasteurización y casi 100 matafuegos vencidos.
1/29/20251 min read


Esta fábrica, situada en la zona sur de la capital mediterránea, debió suspender sus operaciones tras un operativo realizado por la Municipalidad de Córdoba.
El municipio informó que se encontró el certificado de Bomberos vencido, junto con una centena de extintores en la misma condición. Además, se hallaron cucarachas en las áreas de pasteurización y envasado, así como desagües con leche en descomposición.
Cabe destacar que La Lácteo fue hasta hace dos años una de las 25 industrias que más leche procesaban en el país, subrayando su importancia en el sector.
Según información oficial, la inspección se originó tras denuncias de vecinos que alertaron sobre fuertes olores provenientes de la fábrica.
El operativo fue llevado a cabo por inspectores municipales, el Ente de Fiscalización y Control, la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Cambio Climático del IPA, y CPC Empalme. Las autoridades detectaron 96 extintores vencidos, llaves de incendio en mal estado, lanzas boquillas ausentes, nichos hidrantes deteriorados y sin señalización, tableros y cableado eléctrico expuesto, salidas de emergencia obstruidas y escaleras sin bandas reflectivas ni cintas antideslizantes. También, se constató la falta del certificado de Bomberos.
En cuanto a la higiene, se encontraron cucarachas en las áreas de pasteurización y envasado; desagües abiertos con leche en descomposición, moscas e insectos; rejillas y ventanas sin tela mosquitera; y caños de agua rotos con filtraciones.
Ante este panorama de graves irregularidades, además de la clausura dispuesta por el Ente de Fiscalización y Control, el IPA solicitó a la empresa inscribirse en el Registro de Grandes Generadores y cumplir con el Plan de Gestión Ambiental. También se les pidió realizar un plan de mantenimiento preventivo de equipos e instalaciones para minimizar riesgos y accidentes ambientales, evolución y monitoreo.
“Estas acciones tienen como objetivo garantizar la seguridad de los trabajadores, proteger la salud pública y mitigar los impactos negativos en el ambiente”, expresó la Municipalidad de Córdoba.